Leonor de Guzmán

Según la Crónica de Alfonso XI, Leonor habría sido criada por su abuela, desconociendo si la materna o la paterna.Leonor y el monarca Alfonso XI se vieron por primera vez en 1327 en la residencia de su cuñado Enrique Enríquez en Sevilla, cuando el rey regresaba de una campaña militar en Olvera.Leonor era ya viuda con diecisiete años, casi los mismos que tenía Alfonso.Finalmente fueron superadas y Alfonso IV ayudó a su yerno contra los benimerines.Una nobleza que crecía cada vez más cuando Castilla iba a menos, como es el ejemplo de don Juan Manuel, su principal detractor, con quien Leonor se cuidó de mantener la paz.A pesar de no existir hijos del matrimonio regio (Pedro I no nacería hasta 1334), Leonor acertó rechazando sutilmente el consejo envenenado del antiguo regente, de que la reina fuera repudiada y el rey se casara con ella, sabiendo que eso implicaba el descrédito del rey, la guerra con Portugal y la sublevación de una nobleza encabezada por él mismo.[1]​ Leonor perdió el favor de todos los que la habían apoyado en un primer momento.[4]​ De la relación que mantuvo con el rey Alfonso XI nacieron diez hijos:
Escudo de la Casa Guzmán
Grabado del Acto IV de la ópera La favorita , en la que aparece Leonor de Guzmán ( Rosine Stoltz ), con Fernando ( Gilbert Duprez ), el franciscano con el que terminaría contrayendo matrimonio según la obra. Realizado por Émile Desmaisons entre 1840-41.
La última despedida , de Antonio Amorós y Botella , 1887. ( Museo del Prado , Madrid ). La obra representa el momento (1351) en que Fadrique Alfonso se despidió de su madre Leonor de Guzmán en presencia de la reina María de Portugal , madre de su hermanastro el rey Pedro I .
Enrique II de Castilla consiguió derrotar a Pedro I y vengar la muerte de su madre dieciocho años más tarde.