Leone Sinigaglia

Nacido en el seno de una familia de la alta burguesía turinesa, Sinigaglia creció en Turín a finales del siglo XIX, conociendo a las personalidades más representativas del pensamiento, de las artes y de la ciencia que a la vez vivían en su ciudad, como Galileo Ferraris, Cesare Lombroso, Leonardo Bistolfi.

entre sus primeras pruebas compositivas de aquellos años turineses destaca la Romanza op.

Adaptó algunas de esas canciones a una versión para canto y pianoforte que afectó el lenguaje de la lírica de cámara del área alemana de fines del siglo XIX: surgieron las Viejas canciones populares del Piamonte (publicadas inicialmente en Leipzig por Breitkopf & Härtel en 1914 en número de doce, sucesivamente incrementadas con un tercero y cuarto fascículo en 1921 y con un quinto y sexto fascículo en 1927).

31 (1905) y en ‘’la Suite para orquesta “Piamonte”’’ (1909), ambas obras están estrechamente ligadas el nombre de Arturo Toscanini, quien las interpretó con frecuencia.

Otras páginas no connotadas étnicamente fluían por aquellos años felices: la obertura a las ‘’Baruffe Chiozzotte’’ (1907), junto a las obras piamontesas, fueron interpretadas por directores del calibre de Wilhelm Furtwängler y de John Barbirolli.

Un obstáculo para Leone Sinigaglia