Leodia sexiesperforata
En su superficie ventral presenta pequeños túbulos y cilios, los cuales utiliza para la locomoción.En su superficie dorsal se pueden apreciar estructuras petaloides, las cuales son utilizadas como branquias.Presenta en su superficie 6 aberturas o perforaciones ovaladas, a las cuales se les denomina lúnulas y en razón de dicha característica deriva su nombre específico sexiesperforata.[3][4] En la región del mar Caribe se le ha ubicado en Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Golfo de México, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Puerto Rico y Venezuela; en este último país habiéndose encontrado en los estados Aragua, Archipiélago de Los Roques, Carabobo, Miranda, Nueva Esparta, Sucre y Vargas.[1][2] En la Playa Quizandal (Puerto Cabello) en Venezuela se han reportado densidades poblacionales de 28.3 individuos por metro cuadrado.