[3][4] Forma parte de una generación de pintores navarros[a] nacidos a finales del siglo XIX y principios del XX junto a artistas como Crispín Martínez, Emilio Sánchez Cayuela "Gutxi", Ismael Serrano Amatriain, Karle Garmendia, Eugenio Menaya, Antonio Cabasés, Ignacio Guibert, Juan Viscarret o Pedro Lozano de Sotés y su esposa Francis Bartolozzi, madrileña afincada en Navarra durante más de sesenta años.
Empezó sus estudios primarios en la escuela pública se tiene noticia que los finalizó hacia 1907 al haber recibido una distinción «por cuanto en los exámenes públicos se ha distinguido en todas las asignaturas de la primera enseñanza.» Como premio recibió un libro titulado «Enseñanza del dibujo» presagio de la futura vocación de este artista.
Una vez terminados estos, siguió estudiando con los Hermanos Maristas de Pamplona que llevaban poco tiempo en la ciudad.
[7] Durante los años 1920 se matriculó en la Escuela de Artes y Oficios de Pamplona, donde impartían clases por esos años profesores como Eduardo Carceller García y Millán Mendía Azpilicueta.
Sus dibujos y pinturas aparecían en muchas publicaciones de autores navarros, pintó murales en Pamplona, diseñó interiores de locales comerciales, ilustró pergaminos conmemorativos, altares, mapas, pintó cuadros al óleo y sobre todo dibujos.