Lenguas ekoides

Crabb (1969)[1]​ sigue siendo la monografía más detalladas sobre estas lenguas (aunque necesitaría revisión, la segunda parte de este trabajo que contenía análisis gramaticales, todavía permanece inédita).Ethnologue incluye una lista con las siguientes variedades ekoides, cuyo estatus como lenguas independientes está pendiente de verificar.Las divisiones propuestas se toman de Watters (1978) y Yoder et al.[5]​ Aunque Koelle aglutinó sus muestras en la misma región, parece que Cust (1883)[6]​ fue el primero en relacionarlas como grupo y en sugerir que podrían formar un grupo filogenético relacionado con el Bantú, aunque no parte de las lenguas bantúes.Todas las clasificaciones modernas de las lenguas ekoides se basan en Crabb (1969) y Watters (1981).