Lenguas chapacura-wañam
Probablemente, las dos lenguas del grupo guaporé ya se han extinguido, así como la etnia que hablaba kabixí.La familia podría estar integrada también por las lenguas chapacura o tapakura, cujuna, cumana (según Loukotka [1968], sinónimo del cautario), mataua, quitemoca o kitema wanham y urunumaca, probablemente ya extinguidas.A través de registros diversos, se tiene noticia de otros grupos que habrían pertenecido a la familia chapacura y que existieron hasta el siglo XX, pero que muy probablemente han desaparecido o pasaron a hablar otras lenguas como el chiquitano, el portugués, el español, o lenguas de la gran familia tupí: abitana, miguelinho y wachi (según Loukotka, sinónimo de chapacura).Varios autores consideran huanyam (wanham o wañam), abitana y pawumwa como sinónimos.El inventario fonológico del proto-chapacura reconstruido viene dado por:[4] En cuanto a los vocales se han reconstruido cinco vocales breves /*i, *e, *a, *o, *u/ y cinco largas.