Idioma arabela

El nombre arabé corresponde, en realidad, al del río donde viven.Según Gordon [2005], la lengua se halla en peligro porque, a pesar de que el número de hablantes sería suficiente para mantenerla viva, un número significativo de adultos puede entenderla pero no la habla, y las segundas lenguas (quechua y español) se vuelven preponderantes.La quebrada Arabelas es un afluente del río Curaray, que a su vez vierte sus aguas en el Napo.Puede estimarse en alrededor de 150 (cifra en la que coinciden Wise [1999] y Solís [1987]), con un mínimo de 50 (Gordon [2005]) y un máximo de 300 (INEI [1993]), aunque estos últimos datos no hacen distinción entre grupo étnico y hablantes.El siguiente cuadro recoge los fonemas consonánticos del arabela, y se indican los principales alófonos de cada fonema: En cuanto a las vocales posee un sistema formado por cinco vocales: