León europeo

Sin embargo, esto se considera poco probable, dado que las representaciones históricas de los leones europeos muestran animales con grandes melenas, mientras que los leones cavernarios aparecen siempre sin melena en el arte rupestre prehistórico.

[2]​ Esta fue la población de león que vivió más al norte hasta su desaparición.

Se piensa generalmente que los leones europeos eran similares a los asiáticos (Panthera leo persica).

A principios del Holoceno aún estaba presente en el norte de España.

Aristóteles y Heródoto escribieron que se hallaban leones en los Balcanes en la mitad del primer milenio antes de Cristo.

Figurilla Löwenmensch encontrada en Alemania, de hace 35 mil años.
León en mármol de Grecia, de mediados del siglo IV a. C.
Hércules y el león de Nemea. Detalle del mosaico de los trabajos de Hércules de Liria ( Valencia ), en el M.A.N. .