León Cappa Béjar

[2]​ Desde 1857 se interesó por las nacientes tecnologías de la Revolución Industrial, como el uso del carbón y el ferrocarril.

[2]​ Se le consideraba un hombre moderno en la época, que trajo expectativas de un nuevo futuro a la localidad.

En 1865 fue elegido diputado a Cortes por el distrito electoral de Zaragoza.

[2]​ Las obras del ferrocarril supusieron un revulsivo para la vida económica y social de la zona.

[1]​ Se le atribuyen igualmente ideas precursoras sobre el aprovechamiento de la energía eólica del cierzo para la molienda.

[10]​ Hacia 1880 empezó su decadencia, siéndole embargadas propiedades por deudas con el ayuntamiento y transfiriendo sus concesiones ferroviarias a la Compañía de los ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia.