Laura de los Ríos Giner
Laura creció rodeada del selecto círculo de amistades de sus padres, entre los que se encontraba Berta Wilhelmi y su esposo Eduardo Domínguez, Manuel de Falla ─con quien Laura tocaba el piano a cuatro manos[3]─, Juan Ramón Jiménez, Zenobia Camprubí y Federico García Lorca.La más rancia aristocracia y burguesía granadina, que rechazó al matrimonio Ríos-Giner por no tolerar sus ideas políticas laicistas y de avance social e institucionistas, tampoco permitía que sus hijos jugaran con la hija de un socialista.Laura tenía unos seis años cuando Federico García Lorca le presentó a su hermana pequeña, Isabel.La amistad que entablaron las niñas fue muy intensa y duró toda la vida.A Laura y a su amiga Isabel les dio clases Gloria Giner y cuando ella no podía, lo hacían las señoritas, un grupo de alumnas de la Escuela Normal.En Zamora, como en Granada, la sociedad burguesa le hizo el vacío, por ser mujer de un socialista y no asistir a las prácticas religiosas.De París se trasladaron a Washington con la abuela materna y un sobrino primo.La familia Ríos-Giner vivió en el exilio de Estados Unidos, que no reconoció el exilio republicano español y aplicó las leyes de inmigración a quienes quisieron entrar.También dio clases en la Escuela de Verano del Middlebury College, en donde desarrolló, como otras mujeres de la élite intelectual que vivieron el exilio en Estados Unidos durante la Dictadura franquista, una provechosa labor educativa, filológica, literaria, jurídica, cultural[1] En 1942 contrajo matrimonio con Francisco García Lorca, hermano menor del poeta Federico y de su amiga Isabel García Lorca.En Madrid Laura se incorporaba a la Asociación de Mujeres Universitarias.