Laura Rodríguez Dulanto
Fue reconocida como «médica clínica, docente, investigadora y líder de la comunidad».Asistía también otra mujer, la ecuatoriana Inés Pauta, aunque no existe constancia de que obtuviera título alguno.[1] En 1899 obtuvo el título de Bachiller en Medicina con la tesis El empleo del ictiol en las inflamaciones pelvianas.Publicó en esa área numerosos trabajos, entre ellos los titulados Enorme quiste ovárico y Fibromioma uterino.[5] Su iniciativa abrió camino a otras mujeres de su país y en 1906, pocos años después de recibirse Rodríguez Dulanto, Julia Iglesias se convertía en la primera farmacéutica peruana al graduarse en San Marcos.