Asimismo, si surge algún problema, las protagonistas reciben la ayuda de su padre, el profesor Utonium.
[1] El profesor Utonium pretendía mediante su experimento la creación de la «niña perfecta», pero en cambio nacieron las Powerpuff Girls; tres niñas con características sobrehumanas, cuyas habilidades incluyen la superfuerza, poder volar y tomar la forma de cualquier cosa que puedan imaginar.
[27] El último especial considerado como parte de la serie original es «Powerpuff Girls: Dance Pantsed» (2013), el cual fue producido con animación CGI.
[16] Al respecto, Catherine Cavadini, Tara Strong y Elizabeth Daily —quienes fueron las voces de las Powerpuff Girls en la serie original— expresaron su tristeza al no haber sido llamadas para volver a interpretar a sus respectivos personajes icónicos en la nueva serie.
[36] Sin embargo, algunos actores de la serie original volvieron para interpretar a sus antiguos personajes, entre ellos Tom Kenny como el narrador y el Alcalde, Roger L. Jackson como Mojo Jojo y Jennifer Hale como la maestra Keane, pero no como Princess Morbucks.
[37] Craig McCracken —el creador original de The Powerpuff Girls— trabajaba para Disney con su serie Wander Over Yonder y no participó en este reboot.
[40][41] Previamente al estreno de la serie, tres cortometrajes animados fueron cargados a internet: «Air Buttercup», «Bubbles' Beauty Blog but on Video» y «Run, Blossom, Run»,[42][8][43] así como una versión extendida de la apertura.
[52] Jessica Swarts, de Inverse, expresó que las nuevas audiencias podrían no tener idea del origen o propósito que tienen los villanos de la serie original en este reboot, al no haber una introducción alguna para esos personajes.
[53] Además, Swarts calificó al programa como «una caricatura mediocre» y mencionó que pierde la oportunidad de explorar a sus otros personajes al centrarse demasiado en las tres protagonistas y sus ya conocidas personalidades.
[56] El episodio «Horn, Sweet Horn», en particular, fue percibido como una alegoría a las personas transgénero, mostrando al personaje de Donny, un poni que intenta transformarse en un unicornio utilizando un láser experimental creado por el profesor Utonium, pero que resulta convertirse en un monstruo y empieza a aterrorizar la ciudad.
[59] Marie Solis, del sitio web Mic, percibió que aquello fue un intento fallido de tratar temas sociales en una serie infantil y lo comparó desfavorablemente con el episodio «Twisted Sister» (2000) de las Powerpuff Girls originales, en el cual las protagonistas crean a Bunny, un personaje con problemas mentales y deformidades físicas.
[57][62] Otras controversias también se suscitaron en lo respectivo a personajes originales de este reboot.
[63] Si bien el personaje no fue creado por Goldman, sino por el guionista Haley Mancini y el coproductor Bob Boyle, sus características físicas sí se basan en las de Goldman, quien también le brindó voz al personaje.
[70] También se ha visto ideales progresistas insertados en el programa; sobre esto, Kody Goff de The Daily Athenaeum, consideró que la serie Steven Universe e incluso las Powerpuff Girls originales tienen más éxito al transmitir esas ideologías, y que este reboot «no es malo por contener connotaciones progresistas o incluso feministas; es malo porque es flojo, cínico y sin gracia».