[1] Es un área compuesta por una serie de calles trazadas en plano damero, cuyos límites están definidos por la avenidas Ecuador, Argentina, Collín y Brasil.[3] Asimismo, cabe resaltar la presencia del Estero Las Toscas, cual atraviesa de oriente a poniente, formando el Parque Estero Las Toscas en el sector sur del cuadrante.[2] Diez años más tarde, la ciudad ya tenía definida cinco áreas verdes, denominadas según su iglesia más cercana: Santo Domingo, San Francisco, San Vicente y La Merced, siendo la Plaza de armas de Chillán, la única que conserva su nombre como tal.[4] Ya contaba además con un Liceo de Hombres, Cárcel y un hospital en el camino a Chillán Viejo.[8] Esto, no impidió que la ciudad fuera restaurada con edificaciones de estilo modernista, sin embargo, se optó por arquitectos nacionales.