Ultraestación

[1]​ Limita al norte con la Villa Las Américas a través de la calle Lantaño, al sur con las villas Flavio Flores, Carlos Ibáñez del Campo, San Pedro y Las Almendras a través de la avenida Lazareto, al oriente con Las Cuatro Avenidas a través de Avenida Brasil y al poniente con los sectores Zañartu, Portal de Ñuble, Villa Esmeralda, Don Martín y Paraíso a través de la avenida Martín Ruiz de Gamboa.

[6]​ Esto dio el puntapié para la creación de viviendas tras la estación.

[7]​ A principios del 1900, diversas poblaciones se asentaron en el sector, cuales eran denominadas como Balmaceda, Bartolucci, Ferroviarios, Medina, Villa Alegre y Zanarutto.

[9]​[10]​ Alrededor de 1927, la Familia Parra residió en un hogar en la intersección de las calles Uruguay y Martín Ruiz de Gamboa,[5]​ en dicha época, no existía movilización pública en el área y la luz eléctrica era escasa.

[1]​ Ya para 1970, es inaugurado el Centro de Salud Familiar Ultraestación,[11]​ cual en 2015 recibe el nombre de Doctor Raúl San Martín González, en homenaje al médico chillanejo de mismo nombre.