La larva trocófora es un estado larvario con simetría bilateral y forma de peonza (de donde deriva su nombre) que es característico de la mayoría de los filos pertenecientes a Lophotrochozoa, pero también se encuentra en los rotíferos pertenecientes a Gnathifera.
Lo que implica que las larvas trocóforas pudieron haber sido ancestrales de los Spiralia y haberse perdido en algunos filos.
Se distinguen las siguientes partes: Esta larva se encuentra típicamente en varios filos del clado Spiralia, como los moluscos, anélidos, entoproctos, ciclióforos, etc. Hay formas parecidas, más o menos asimilables a la larva trocófora, como la larva pilidio de los nemertinos o la larva de Müller de los platelmintos (con aparato digestivo incompleto).
Los filos que presentan larvas trocóforas modificadas se marcan con (#):[1]