Lápiz labial

Existen muchos tipos de labiales: brillosos, cremosos, mates, con decoraciones, hidratantes, e incluso se encuentran con distintos olores y sabores.

Las mujeres en el antiguo Valle del Indo aplicaban el pintalabios a sus labios para decorar su cara bonita.

Cleopatra tuvo su pintalabios hecho de escarabajos carmín triturados, que tenían un pigmento rojo profundo y hormigas para la base.

Los pintalabios con efectos brillosos fueron hechos inicialmente usando una sustancia iridiscente encontrada en las escamas de peces.

Como su nombre lo indica, no tiene brillo o tiene muy poco, dando una imagen opaca a los labios.

Los tipos de labiales llamados manchas o stains pertenecen a esta categoría, pero son diferentes porque tienden a resecar o parecer secos, son ideales para personas que desean una imagen natural.

El pintalabios de larga duración o duradero es relativamente nuevo y promete durar mucho más tiempo en los labios.

Esto se consigue con substancias que temporalmente inflaman los labios y los hacen ver un poco más grandes.

Estos son pintalabios en crema que tienen otros ingredientes como ceras vegetales o sábila.

MARTÍNEZ HERNÁNDEZ, María Magdalena, “Investigación sobre la manufactura de lápiz labial y su evolución”, Tesis FQ-UNAM, México 1983

Lápiz labial rosado.
Labios con varios colores de pintalabios aplicados.