Lansberg (cráter)

Se puede localizar siguiendo una línea desde el sur-suroeste de Copernicus hacia Reinhold, que prolongada una distancia similar hacia el suroeste lleva hasta Lansberg.El cráter tiene un borde alto y un pico central.Presenta terrazas en las paredes internas y el desprendimiento de las partes superiores ha generado un borde afilado.Esta formación no aparece notablemente erosionada, y no presenta cráteres de impacto significativos en su interior.[1]​ Por convención estos elementos son identificados en los mapas lunares poniendo la letra en el lado del punto medio del cráter que está más cercano a Lansberg.
Fotografía de la misión Apolo 14
Perfiles transversales del cráter
Cráter de 30 m de diámetro en las cercanías del lado este de Lansberg B , provocado el 14 de abril de 1970 por la caída de la tercera etapa del cohete Saturno V del Apolo 13 . Foto: LRO
Localización de Lansberg (parte inferior de la imagen)
Cráteres satélite