Lagunillas de Agua

[1]​ Lagunillas es el diminutivo castellano para Lagunas, fue llamada así debido a los pantanos vecinos que existían desde tiempos ancestrales.

Nígale fue capturado y ejecutado en 1607 por Juan Pacheco Maldonado terminando así la resistencia indígena en la región.

Existen varias hipótesis sobre las causas del incendio que impulsó el definitivo y determinante traslado de la población a tierra firme.

La capa de petróleo "vivo" empezó a cubrir las orillas del lago, donde estaban levantadas sobre maporas las casas de aquella pequeña "Venecia" tropical y aborigen".Y sigue:"Como los peligros aumentaban, empezamos a reclamar ante las autoridades y ante la Gulf, empresa responsable del "reventón".

Este fuego, animado por una fuerte brisa que soplaba en aquel momento, atrapó a miles de hombres, mujeres, niños y ancianos.

Otros cruzaron el fuego por la planchada, pero ésta quedó cortada a los pocos minutos".Continúa su testimonio Faría: "Como el pueblo estaba atrapado entre los muelles de la Gulf y la VOC, los marinos de turno allí anclados acercaron sus lanchas y salvaron mucha gente, pero los que vivían en el centro casi todos murieron quemados o ahogados.

"EL gobierno del general Eleazar López Contreras, trató de ocultar el incidente y la prensa llegó a desmentir sus propias primicias minimizando la tragedia, al punto que en pocos días ya parecía que nada hubiese pasado.

Incendio de Lagunillas de Agua.