Actualmente se encuentra en proceso su declaración como Patrimonio Natural del Paraguay, promovido por IDEA (Instituto de Desarrollo y Economía Ambiental).
En lo que respecta a las especies ictícolas, existen peces de pequeño tamaño, como pirañas, tare'ýi, y una variedad de pequeños piky, que pueden ser divisados a simple vista.
La divulgación de importantes descubrimientos realizados en este bello rincón del Paraguay ha permitido darle un estatus internacional que atrajo a un número creciente de científicos y ecoturistas internacionales que la visitaron en los últimos años.
Un reconocimiento internacional es que la propiedad ha sido declarada “Área de Importancia para la Conservación de las Aves”, IBA por sus siglas en inglés (Important Birds Areas), por los expertos nacionales en ornitología para lo cual se le ha asignado el código PY030 Laguna Blanca.
Solo están permitidas actividades que no riñan con la interacción con este medio natural.
La Estancia Laguna Blanca se encuentra en el extremo noreste del Departamento de San Pedro.
Con buen tiempo, el acceso por esta ruta puede hacerse con auto; sino debería ser con vehículos altos.
Uno debe bajarse en el desvío Santa Rosa, y tomar ómnibus que van hacia Santa Bárbara, cuya frecuencia es limitada (no se recomienda realizar este recorrido sin conocer previamente el Rancho).