Reserva de biosfera del Bosque Mbaracayú
La Reserva Natural del Bosque Mbaracayú (RNBM) está a cargo de la Fundación Moisés Bertoni, ONG creada en 1988, con el fin de conservar la naturaleza.El helecho arborescente Alsophyla atrovirens, la calaguala Anthurium plowmanii, la peroba Aspidosperma polyneuron, el ca’avotory Phyurus sp., por mencionar algunas que están en peligro de extinción en Paraguay.Esta flora despliega también una gran belleza y riqueza, con sus grandes árboles con flores como ser la planta de lapacho Tabebuia sp., cedro Cedrela fissilis, guatambú Balfourodendron riedelianum, peterevy Cordia trichotoma, curupa’y Piptadenia sp., yvyra pytá Peltophorum dubium, el bosque cuenta con ejemplares de árboles que miden hasta 35 m de altura.En cuanto a las aves, existen aproximadamente 400 especies, entre las que podemos destacar al pájaro campana (Procnias nudicollis) un símbolo paraguayo, el gua'a pytá, el buitre real, el yacupetí y el pájaro carpintero.También se ven el burrito guaraní, papagayo azul, el loro vinoso, el atajacaminos ala blanca, el capuchino pecho blanco, el corbatita picudo, el apysa hú o el cachilo de antifaz, entre muchos otros.