Lago Jipe

El lago se alimenta principalmente de la corriente del río Lumi, que desciende del monte Kilimanjaro, situado al norte noroeste, así como de los ríos que descienden de las montañas Pare Norte, situadas al oeste y sudoeste del lago, entre ellas el río Muvulani.

Ki-taveita es el lenguaje usado por la mitad bantú de la población, y el resto habla masái.

Ki-gweno es el dialecto de las montañas Ugweno, al sur del lago.

El rico ecosistema formado por los carrizales favorece la existencia de aves acuáticas, además de cigüeñas, garzas y garcetas, pelícanos, patos y gansos egipcios (Alopochen aegyptiaca).

En el lago, son comunes la jacana chica (Microparra capensis), el calamón común (Porphyrio porphyrio), la garcilla malgache (Ardeola idae), la garceta negra (Egretta ardesiaca), el pato aguja africano (Anhinga rufa) y los rayadores africanos (Rynchops flavirostris).