[1] Julia, restauradora de obras de arte en Barcelona, trabaja sobre un cuadro del siglo xv que representa a dos caballeros jugando al ajedrez.
Un estudio revela, bajo la pintura, una frase latina, "Qvis Necavit Eqvitem?"
(«¿Quién se comió el caballo?» o «¿Quién mató al caballero?»).
No, porque un misterioso desconocido retoma la partida de ajedrez del cuadro de forma bien macabra: los más próximos a Julia, transformados en piezas del juego, son asesinados uno tras otro… Los principales papeles del reparto fueron:[2][3] La mesa de Flandes fue rodada del 2 de agosto al 27 de septiembre de 1993 en Barcelona y Canet de Mar.
[4][5] En el periódico El País su crítio afirmaba: "Convencional trama a partir de la novela de Arturo Pérez Reverte, en la que algunos hitos hacen que sea digna de verse".