La lógica del vegetarianismo

La lógica del vegetarianismo (The logic of vegetarianism) es una de las obras más destacadas del escritor, pensador y activista por los derechos de los animales Henry S. Salt, publicada en 1899.

Para ello, Salt recurre al método del diálogo, simulando conversaciones entre un carnista y un vegetariano.

Igualmente, el autor detalla cómo la «evidencia» estructural fisiológica humana permite entender que, por naturaleza, el hombre es frugívoro, si bien su cuerpo está preparado para alimentarse de insectos y otros seres de pequeño tamaño.

Hace también alusión a la degradación que supone para el ser humano, y en especial para el matarife, el sistema dietético basado en comer animales.

[2]​ Asimismo, en dicha obra el autor deja clara su posición «gradualista», defendiendo pequeños y paulatinos avances en la dirección de reducir el sufrimiento innecesario a los seres sintientes, en la línea marcada por la Liga Humanitaria, la cual fundó y dirigió hasta su cierre en 1919.