Hoz y martillo

En los pesos chilenos estuvo presente el emblema de la hoz y el martillo desde 1894 a 1942, mucho antes por lo tanto que su oficialización en la URSS.Yevgueni Kamzolkin provenía de una familia acaudalada y era profundamente religioso, no era comunista.Los partidos comunistas afiliados al Kominform (aquellos alineados con la Unión Soviética), así como los seguidores de la República Popular China, tendieron a usar la hoz y el martillo o diseños similares en su simbología.Sin embargo, incluso partidos comunistas opuestos a tanto la Unión Soviética como China usaron tradicionalmente la hoz y el martillo como su símbolo, algunas veces con ligeras modificaciones de estilo.En 1990, cuando Nelson Mandela salió de prisión, pronunció en Ciudad del Cabo un discurso al pueblo sudafricano desde un balcón decorado con una bandera con la hoz y el martillo.Luis Espinal, que también era cineasta y periodista, abogó por espacios de justicia, libertad e igualdad.El Partido Comunista de Guadalupe usa en su bandera una letra G estilizada que recuerda a la hoz y el martillo.
La hoz y el martillo grabados en piedra.
Sándor Pinczehelyi, el martillo (industria) y la hoz (agricultor).
El « crucifijo comunista » que Luis Espinal talló en los años 1970. El 9 de julio de 2015, Evo Morales regaló al papa Francisco una réplica de este crucifijo. [ 5 ]