Festival de los Patios Cordobeses

[3]​ Además, el festival se completa con un programa educativo organizado por el Ayuntamiento de Córdoba cuyo objetivo es dar a conocer a los estudiantes la arquitectura y el patrimonio, así como promover el respeto por el mismo.

Para ello se hace una enumeración de algunos que en aquella época estaban adornados y eran visitados sin que hubiera apoyo y concurso por parte del Ayuntamiento.

[4]​ Los dos años siguientes se celebra el Festival, aunque no se datan los premios, por lo que va a ser en 1947 cuando se consolide el concurso.Durante la alcaldía de Antonio Cruz-Conde, el Festival de los Patios va a evolucionar notablemente, aumentando la cuantía del primer premio desde las 3.000 hasta las 8.000 pesetas en 1962, último año de su gobierno.

Además, se conceden ayudas a patios que no han obtenido ningún premio para compensar el esfuerzo y el gasto.

[3]​ En 2020 fue la primera vez que el Festival se celebró en octubre debido a la pandemia de covid-19, mientras que al año siguiente volvió al mes tradicional de mayo.

[2]​ En 2023 la nueva categoría de «Patios singulares» se renombró «Arquitectura singular» con la misma denominación: entidades, asociaciones o congregaciones religiosas sin ánimo de lucro.

Centro de Interpretación de la Fiesta de los Patios en calle Trueque, 4.
Estatua inaugurada en 2015 en el barrio de San Basilio .