Barrio de San Basilio
San Basilio, también conocido como barrio del Alcázar Viejo,[1] es un barrio de la ciudad de Córdoba (España), perteneciente al distrito Centro.[2] Se trata de un barrio muy conocido por sus patios cordobeses, ya que están abiertos durante gran parte del año, más allá del Festival de los Patios Cordobeses, declarado Patrimonio de la Humanidad en 2012.[3] El barrio del Alcázar Viejo como tal se remonta a 1399, donde el Concejo de Córdoba solicita autorización al monarca Enrique III de Castilla para comenzar a repoblar el barrio y construir diversas viviendas,[4] además permiten que los ballesteros pudieran instalarse y defender el cercano Alcázar, residencia de los reyes castellanos, por lo que recibían privilegios especiales.[6] Años más tarde, serían finalmente trasladados hasta el barrio de San Nicolás de la Villa debido a las malas condiciones higiénicas.[4] A diferencia de la irregularidad de la Medina, este barrio fue organizado fundamentalmente en tres calles principales: calle Postrera, Enmedio y San Basilio, este última denominación ha ido ganando popularidad debido a la iglesia de Nuestra Señora de la Paz, cuyo cotitular es San Basilio, ya que albergaba antiguamente una orden de monjes basilios.