Caballerizas Reales de Córdoba

[1]​ El poeta y dramaturgo granadino Federico García Lorca las llegaría a denominar como la «catedral de los caballos».[4]​ En 1734 se incendiaron y el edificio quedó totalmente arrasado, salvándose únicamente las fachadas exteriores e interiores.[5]​[6]​ En 1996 se instaló en el edificio la Subdelegación de Defensa en Córdoba, que estuvo allí hasta que el edificio se cedió temporalmente al Ayuntamiento de Córdoba en el año 2002.Asimismo, desde el año 2003 acoge la Feria Morfológica del Caballo (CABALCOR) donde se citan a nivel nacional diferentes ganaderías, se realizan competiciones ecuestres y otras actividades empresariales relacionadas con el sector.Más tarde, fue sede de diferentes organismos municipales e institucionales como Consorcio de Turismo, Córdoba Convention Bureau o Córdoba Film Office, hasta marzo del año 2008.[6]​ Actualmente, la totalidad del edificio está ocupada por la empresa Córdoba Ecuestre, quien lo mantiene abierto al público y realiza en estas dependencias desde el 5 de noviembre de 2010 un espectáculo ecuestre denominado «Pasión y duende del caballo andaluz».[8]​ En el interior (comprando entrada) se pueden observar ejemplares de Caballo Andaluz Pura Raza Español.[13]​ El complejo posee planta rectangular, con amplias salas abovedadas que servían de cuadras.
Una pequeña parte de las caballerizas medievales.
Espectáculo ecuestre que se realiza durante la tarde en las Caballerizas Reales.