La extinción de pauperismo

Estas colonias ofrecerían a estos desempleados trabajo, pan, pero también educación y religión.

En varias ocasiones, Louis-Napoleon utiliza la expresión «clase obrera» escribiendo que es necesario «levantarlo en sus propios ojos».

La inspiración saint-simoniana, matizada por ciertos aspectos del cristianismo social, es perceptible en este escrito que, a partir de 1848, será ampliamente difundido en los círculos obreros, hasta el punto de hacer aparecer a su autor en 1848 como candidato socialista.

[3]​El folleto termina: «Hoy día el objeto de todo gobierno hábil debe tender á esforzarse en que pueda decirse pronto:.

[3]​Las teorías socialistas del autor "fueron acogidas con cierta simpatía en el campo de los demócratas".

[5]​ La escritora Amantine-Aurore-Lucile (bajo su pseudónimo Jorge Sand) expresó: «¡Hablad á menudo de libertades y franquicias, noble cautivo!

La extinción del pauperismo . Profesión de fe de Louis-Napoleon Bonaparte, 1848, anverso.
La extinción del pauperismo . Profesión de fe de Louis-Napoleon Bonaparte, 1848, verso.
Luis Napoleón Bonaparte en 1839.