La doncella sin manos

«La doncella sin manos» (en alemán: Das Mädchen ohne Hände) es un cuento de hadas recogido por los hermanos Grimm como la historia número 31.

Después de tres años, el diablo regresa, pero la niña se ha mantenido libre de pecado y con sus manos limpias, lo que provoca que no pueda llevársela.

Este amenaza al padre con llevárselo a él si no acepta cortarle las manos a la niña; ella se lo permite, pero llora sobre sus muñones y los deja tan limpios que el diablo no puede llevársela y desiste de ella.

[3]​ Los Hermanos Grimm alteraron la historia que habían recogido e incorporaron un motivo de otros cuentos: el de un hijo prometido sin querer (encontrado también en «Nix Nought Nothing», «La ondina del estanque», «El príncipe agradecido», y «El rey Kojata»), que no se encontraba en la versión original.

Se encuentra con mayor frecuencia en relatos como «Bestia peluda», «The King Who Wished to Marry His Daughter», y otros cuentos del tipo 510B en el sistema Aarne-Thompson.

[7]​ Sin embargo, este motivo es tomado en romances de materia caballeresca exclusivamente en cuentos como «La doncella sin manos»; ningún romance incluye el final como Cenicienta con tres bailes, que es la conclusión característica de la heroína perseguida.

La versión más antigua de este tipo aparece en «Vitae Duorum Offarum», específicamente en el rey Offa, quien parece ser un personaje histórico, pero los detalles de su reino son imprecisos.

[9]​ Se han hecho varios intentos para explicar por qué las manos son el objeto de la ira de su padre, o a veces su hermano, al ser detenidos en sus avances, pero el motivo, aunque extendido, nunca ha sido aclarado y las razones dadas varían mucho.

Ilustración del siglo XIX por Philipp Grot Johann