La boda (Goya)
No hay ninguna zona del cuadro donde observemos un empaste potente.La textura que nos ofrece la obra es muy lisa, donde la tersura domina como impresión visual.Ciertamente la línea se utiliza para perfilar las formas arquitectónicas, se puede decir los planos que están en la sombra quedan como muy perfilados, pero a excepción de esos dos elementos la línea queda casi imperceptible.Podríamos decir que la obra es luminosa, la luz es exterior, ambiental, cálida, porque el predominio del tono dorado le otorga esa caracterización.Con la luz resaltamos a los protagonistas que se sitúan en esa zona de penumbra.Podríamos decir que el plano sería paralelo a la visión y se trata de una ambientación arquitectónica.En estos últimos cartones aparecen diversiones, juegos y celebraciones al aire libre, a menudo protagonizados por jóvenes, como en Los zancos, o muchachos (Las gigantillas).Los matices satíricos de estas obras se muestran, por ejemplo, en El pelele, donde las mujeres mantean a un muñeco grotesco.