Cuenta también el verano con Gertrude en Fiesole, Italia, mientras que Picasso regresa a España.
De nuevo en Francia, Gertrude se pelea con Guillaume Apollinaire y Picasso discute con Matisse.
Hay historias sobre Matisse y el escritor Apollinaire, unas vacaciones en Italia y España con Gertrude hasta que finalmente, se mudan a Inglaterra en vísperas de la Primera Guerra Mundial para reunirse con el editor de Gertrude, dejando a Mildred Aldrich sola en París.
Posteriormente, abrevian The Making of Americans a cuatrocientas páginas por motivos comerciales y se les ocurre la idea de escribir una autobiografía.
[5] Entre sus amigos hubo discrepancias: a Carl Van Vechten le gustó; para Henry McBride era demasiado comercial; Ernest Hemingway lo llamó un "libro condenadamente lamentable"; Henri Matisse se sintió ofendido por las descripciones de su esposa y Georges Braque pensaba que Stein había malinterpretado el cubismo.
Cada historia en él se cuenta como la misma Alicia siempre la había contado... Cada historia que llegó a la casa finalmente se contó a la manera de Alice, y esta fue su versión definitiva".
[8] Varios críticos, incluida Jeanette Winterson, han señalado que en este libro Stein creó una nueva forma literaria, basándose en la biografía ficticia Orlando de Virginia Woolf para hacer su propia reinterpretación del género autobiográfico.