Las montañas que la rodean superan en algunos casos los 1.500 m, incluso los 1.800 m, como por ejemplo, pico de la Tornera, pico de la Centenera, El Pinhierro, Cabeza del Viejo y el cerro San Cristóbal (invisible desde el pueblo dada su inmersión en el comienzo del valle del arroyo Vallosera).
Desde Colmenar de la Sierra hasta La Vihuela hay que hacer dos kilómetros por una carretera, después se desvía un camino forestal muy mal conservado, 11 km.
Para llegar al núcleo urbano no basta con llevar el vehículo hasta el llamado collado de La Vihuela, además hay que descender con un todoterreno hasta abajo, si no, deberá hacerse el descenso a pie.
En cambio, los bulldozers aterrazaron destruyendo las milenarias sendas de acceso y provocando una grave erosión que antes no existía...
Tras la expropiación por parte del ICONA para su repoblación forestal fueron aterrazadas las montañas y hundidas las casas de piedra de la aldea, conservándose hoy en día únicamente dos edificaciones.