), El topónimo Tamúrcia procede, por disimilación, del latín turris muricinos, aunque a través de un camino de evolución realmente complejo.
La expresión latina significa Murallita de la torre, con lo que nos remite a un topónimo emparentado con una fortificación o castillo.
La pobreza de la tierra hace que la actividad agrícola sea poco diversificada.
Pascual Madoz citaba, en 1845 el trigo, las patatas y algunas hortalizas como producciones locales, y especificaba que el barranco llamado de enlosado regaba, con su escaso caudal, algunos huertos.
También especifica que la tierra es dura, áspera y rota, con mucha parte de matorrales.