Se inicia fundamentalmente a partir de 1793 con el invento del francés Claude Chappe: el telégrafo óptico.Consistía en una serie de torres organizadas en líneas que, mediante una maquinaria óptica o visual instalada en su azotea, podían enviar rápidamente un mensaje codificado a largas distancias.En principio fueron de índole militar y más tarde se convirtieron en un servicio civil durante la primera mitad del siglo XIX.En España, el primer telégrafo óptico fue diseñado por el ingeniero canario Agustín de Betancourt y Molina, que construyó la primera línea de telegrafía óptica entre Madrid y Aranjuez, aunque parece ser que no pudo terminar su ampliación hasta Cádiz.Aunque este telégrafo no llegó a Andalucía, su creador Juan José Lerena y Barry procedía de Cádiz.