Colegio La Salle Bonanova

En el año 1900 se organizaron los primeros Juegos Florales del colegio con participación de Jacinto Verdaguer.

En el curso 1903/04 se editó la primera Memoria Escolar que ha continuado sin interrupción hasta la fecha de hoy.

En el curso 1907/08 se construyó el Pabellón Terrassa, destinado a las clases industriales, primer precedente del actual La Salle Campus Barcelona.

Éste consta de cuarenta mil ejemplares recogidos y clasificados por el Hermano Sennen.

En aquel año también, el Hermano San Santo Miquel Fiebres Cordero se refugió en este colegio, durante la Semana Trágica del 1909.

En el año 1911 se fundó la Asociación Bonanova, que agrupa los antiguos alumnos del colegio.

Fue el arquitecto Pedro Ispizua, el estilo original del edificio principal empleando piedra artificial.

En 1991 queda integrada en la Universidad Ramon Llull, aprobada por Ley del Parlamento de Cataluña.

En el curso 1972/73 también empieza la coeducación en COU y se inicia el APA, que tanta importancia tendrá para el desarrollo del colegio los años siguientes.

Durante el curso de este año se hicieron diferentes actividades para celebrar dicho evento.

Estos museos no se encuentran abiertos al público, pero los alumnos del centro los pueden visitar.

En aquel equipo había nombres que luego harían carrera en la ACB, como los de Luis Blanco, Pepe Collins, Jordi Puig, César Galcerán y Fran Dosaula.

San Juan Bautista de La Salle (1651-1719), fundador de los Hermanos de las Escuelas Cristianas