La rosa de Guadalupe

[5]​ La estructura básica de cada episodio presenta un conflicto social que afecta a los protagonistas.

En algún punto del conflicto una persona cercana al afectado (generalmente un familiar o un amigo) ora ante una imagen de la Virgen de Guadalupe para invocar su ayuda en la resolución del problema.

El escritor Carlos Mercado ha señalado que el concepto original de la historia se le ocurrió durante una visita a la Basílica de Guadalupe para pedir un milagro.

[15]​ El elemento religioso también ha originado críticas por insinuar que los problemas de la sociedad se resuelven solo con la oración y la intervención divina.

[18]​ Sin embargo, el programa también ha obtenido comentarios positivos en diversos medios por abordar temas de actualidad.

[21]​[22]​ Uno de los elementos más característicos para la dramatización del programa es el famoso 'airecito', un efecto especial que se utiliza para representar el milagro que se cumple al final de cada capítulo.

La rosa blanca , símbolo famoso de la serie que aparece siempre en todos los capítulos.
La Virgen de Guadalupe , advocación mariana la cual está inspirada la serie.