La Llave (Argentina)

Se encuentra en la intersección de la Ruta Nacional 146 y la Ruta Provincial 160, 2 km al sur del río Diamante y 1 km al norte del río Atuel.En primer lugar se pobló la zona conocida como La Llave Vieja, con europeos atraídos por el fomento a la inmigración.No obstante el principal impulso vino cuando Alfredo Israel loteó la zona adquirida previamente a Monte Comán Company; a su vez Emilio Civit compró parte de estas tierras y creó la compañía de irrigación y tierras de Mendoza, para luego fundar Colonia La Llave.Cornú vende su parte a Domingo Isthilart y Agustín Albors.Posteriormente adquieren estas parcelas los señores Francisco Sánchez, Casiano Rentería, Valentín Llana, Francisco Equiazú, Ramón Álvarez, Javier Laurenz (h), Joaquín Ayesterán, León Pagola, Libiado Llama, Wilfredo Sola, Arturo de Sel, Adela González y Valentín Velazco.Pocos días después el 17 de mayo, las mismas son adquiridas por el poeta mendocino Juan Gualberto Godoy, quien a su vez las vende el 26 de julio al médico escocés Yohn Guillies, quien había integrado la armada británica contra Napoleón.Al morir Buchanam, sus herederos constituyen la Monte Cuman State Compay Limited en 1889, sociedad que comienza a administrar la estancia "Monte Cuman", actualmente "Los Amigos ubicada en el vecino distrito de Goudge.Entre diciembre de 1913 y los primeros meses del año siguiente son vendidos algunos terrenos.Las principales fincas pertenecían a José Gelman, Nicolás E. Colomer, José Carmona, Juan Rubio, Marcos Casado, Félix Dabena, Antonio Giunta, Ángel Ceciali, Antonio Latorre, Juan Martínez, Esteban Virulón, Juan Casado, Rafael Peré, Antonio Castillo, Ramón Álvarez, Santiago Martín, Ernesto y Francisco Difabio, Martín Casado, Celestino Berbel, Luciano Radelle, Francisco Sandobal, Ruis Hnos., Miguel Ruiz, Cinecio Cuello, Atorrasagasti Piaza y Cía., Lackman y Koenecke.