La Guardia (Toledo)

El término «La Guardia» deriva del gótico wardja 'centinela, vigía'.Según apunta Madoz, se llamó Guardia «desde que vino a serlo de los cristianos contra las algaradas sarracenas».Los restos arqueológicos de este municipio y sus alrededores indican su existencia desde la época de la prehistoria, ocupado por distintos pueblos hasta la conquista romana.Años después, Fernando III la donaría a la iglesia de Toledo.Posteriormente fue enajenada, por Felipe II «a favor de los señores Guardiolas y Bazanes».
Valle del Cedrón en La Guardia
Fachada de la casa museo de La Guardia, Casa de los Jaenes.
Fachada de la Casa de los Jaenes
Edificio del aqntigúo pósito, depósito de cereal de carácter municipal cuya función primordial consistía en realizar préstamos de cereal en condiciones módicas a los vecinos necesitados.
Pósito de La Guardia
Depósito de agua