Ricardo Brugada (Asunción)

El barrio habría nacido en la primera mitad del siglo XVIII, cuando se establecieron los paraguayos ya sometidos, dedicados a la pesca y comercialización de sus productos.La zona también conocida como Chacarita, se formó en los bajos de las profundas barrancas que se extendían entre la Catedral y la Iglesia de San Blás, en las inmediaciones del sitio que ocupara el antiguo Convento de San Francisco (hoy plaza Uruguaya) y se fue extendiendo hasta alcanzar los bajos del Parque Caballero.Sin embargo, el historiador Juan B. Gill Aguinaga, rechaza esta intervención afirmando que la conformación del suelo hacia esta zona, es inadecuada para uso agrícola.El barrio Ricardo Brugada tiene como divisiones las avenidas Costanera, Saltos del Guairá, España, Tacuary, Mariscal López, Calle Bahía de Asunción, Comuneros y Río Jejui.Las líneas de transportes que circulan por el barrio son 30, 35, 23, 1, 44, 24, La Chaqueña, Villa Hayes.