La Ceja (El Alto)

Se halla a 4087 m s. n. m. en la parte este del municipio de El Alto y es colindante con la vecina ciudad de La Paz, ambos en el departamento de La Paz.

Si bien no existe una delimitación política o administrativa que defina su extensión, esta área compartida entre los barrios 16 de julio y 12 de octubre es el núcleo de la ciudad a partir del cual se desarrollan de modo radial las principales vías que estructuran la ciudad y que la conectan con los municipios vecinos de Viacha, Laja y La Paz.

En la Ceja confluyen las avenidas Juan Pablo II que se convierte en la carretera hacia Copacabana en los límites del Municipio, la avenida 96 de marzo que se convierte en la Ruta nacional 1 y la avenida Tiahuanacu cuyo eje desemboca en el municipio vecino de Viacha.

Algunas de éstas manifestaciones como la Guerra del Gas 2003 revistieron hechos que cambiaron el curso de la historia en Bolivia e incluyeron acciones violentas y de enfrentamiento entre el Estado y la población durante la masacre de octubre; otras, como la manifestación metropolitana denominada El Gran Cabildo realizada en 2007, fueron expresiones políticas pacíficas de la población.

Por su ubicación y siendo un importante nodo de actividades urbanas, la Ceja suele ser referente en diferentes expresiones culturales, la canción "De La Ceja a la Pérez" del grupo de rock Atajo, la nombra incluyendo en la lírica el anuncio que realizaban niños trabajadores(conocidos en La Paz y El Alto como voceadores) de la salida de minibuses con ese destino.

Monumento al Che Guevara ubicado en la Ceja.