El Gran Cabildo

Tras la Guerra federal de 1898 - 1899, La Paz usurpó la sede de gobierno (poderes Ejecutivo y Legislativo), convirtiéndose así en sede política de facto en la administración nacional.

La contienda enfrentó a Liberales del norte, contra Conservadores del sur que querían que la Sede de Gobierno se quede en Sucre.

Durante el proceso de escribir una nueva Constitución Política para Bolivia y como medida de protesta, la Junta Autonómica Democrática de Bolivia, integrada por los departamentos de Santa Cruz, Tarija, Beni y Pando, todos ellos gobernados por opositores al presidente Evo Morales, suscribió a mediados de abril de 2007 un documento que respalda a Sucre para que vuelva a ejercer la capitalidad plena del país.

Gracias al apoyo popular que Junta Autonómica Democrática de Bolivia poseía, el tema se definió como prioridad en la agenda nacional.

Esto llevó a las autoridades del Departamento de La Paz y al Gobierno Autónomo Municipal de La Paz en la persona de Juan del Granado: alcalde paceño, a tomar acción y llamar al Cabildo.