La caverna

La caverna (título original en portugués: A caverna) es la duodécima novela del premio Nobel de literatura José Saramago, publicada en el año 2000 en portugués.

Junto con las dos novelas anteriores —Ensayo sobre la ceguera y Todos los nombres— esta obra forma un tríptico en que el autor deja escrita su visión del mundo actual, de la sociedad humana tal como la vivimos.

Mediante el ejemplo de una familia tradicional —encabezada por Cipriano Algor, alfarero de 64 años y viudo desde hace 3—, se muestra la evolución de una sociedad ya postindustrial en la que los trabajos artesanales tienen cada vez un rol más insignificante y donde un gran centro comercial (en este caso denominado: el Centro), cuyos altos tienen la capacidad de decidir sobre todo, concentra la gran mayoría del capital.

Así Cipriano y su familia, que viven en una zona rural, deberán enfrentarse-adaptarse a las nuevas necesidades de la sociedad.

Para entender mejor la esencia de la obra es interesante la siguiente cita del autor: