Se suele citar esta novela como ejemplo de Realismo avant la lettre, un estilo que marcaría, años después, una diferencia abismal respecto al Romanticismo corriente de la época en que escribió Stendhal.Gina es objeto de las proposiciones del detestable príncipe Ranuccio-Ernesto IV, al que se ha jurado rechazar con todas sus fuerzas.Stendhal escribió esta quizá su obra cumbre en menos de un mes, durante su «exilio» consular en Civitavecchia.El edificio al que hace referencia el título, situado en las afueras de la ciudad de Parma, sólo aparece en una ocasión a lo largo del relato, curiosamente, en la última página.La cartuja no tiene trascendencia en la novela y desde siempre ha causado extrañeza la elección de ese título.
Abadía de Valserena, conocida como Cartuja Paradigna.