[1] Alguno de los puntos de interés que se encuentran en La Araña, son la playa del Peñón del Cuervo, característica por la formación rocosa situada junto a la orilla del mismo nombre; la Cementera, que actualmente opera la empresa Italcementi Group y el Parque Prehistórico de Málaga, enclavado en una zona kárstica que concentra numerosos yacimientos arqueológicos del Pleistoceno Superior, donde se encuentra el yacimiento arqueológico de la Araña.
El barrio surge a lo largo del siglo XIX como un pequeño asentamiento de pescadores sin importancia.
También es posible, que el nombre derive de un antiguo caserío conocido como "La Araña" existente en Jarazmín.
El barrio creció cuando comenzaron a llegar los trabajadores de la nueva cementera y sus familias.
En los años 1980, con la construcción de la Ronda Este, el barrio quedó dividido en dos lo que causó que gran parte de los vecinos abandonaran sus casas.