La composición es muy similar a la de un cuadro del mismo tema pintado por Agostino Carracci.[1] El tema principal de este cuadro es San Jerónimo, que es la delgada figura central representada arrodillada con el paño rojo.Se le consideraba doctor de la Iglesia, un santo cuyos escritos doctrinales tenían especial autoridad.A Domenichino le encargaron un cuadro para el altar mayor de la iglesia.En el momento de esta acusación, tanto Domenichino como Giovanni Lanfranco competían por un encargo en S. Andrea delle Valle.También hay algunas figuras en el fondo que son similares a las de Agostino, como el hombre del turbante.[7] Incluso los fondos son similares, con arcos de medio punto que conducen a un paisaje rural con árboles, aunque Agostino tiene columnas compuestas cerca del centro, mientras que Domenichino tiene columnas corintias.Domenichino tiene un león en la parte inferior izquierda, que es un símbolo de San Jerónimo.Mientras que Agostino tiene una calavera en la parte inferior derecha para simbolizar la muerte de San Jerónimo.[2] Domenichino consideraba La Última Comunión de San Jerónimo como su obra maestra.