L (Death Note)

Kappei Yamaguchi proporcionó voz al personaje en la adaptación a anime, mientras que en los doblajes para España e Hispanoamérica esta función recayó en Roger Pera y Hugo Núñez, respectivamente.

Intelectualmente brillante, sus deducciones lo llevan a sospechar de un estudiante llamado Light Yagami, quien efectivamente es la persona que comete estos asesinatos, mediante métodos sobrenaturales.

Como personaje principal de la obra, se lo incluyó en películas y otras adaptaciones basadas en esta.

En las películas de imagen real lo interpretó Ken'ichi Matsuyama en cuatro oportunidades y Lakeith Stanfield, en una.

[3]​ Se le concedió gran inteligencia porque únicamente un «súper detective» sería capaz de seguirle la pista al protagonista, quien también es intelectualmente brillante y, por esto si fuera poco, cuenta con los mencionados poderes sobrenaturales.

Hubo otras opciones, como «I» y «J», pero se optó por «L» porque «sonaba fuerte».

[7]​ Mientras hacían los primeros capítulos los autores aún no habían definido su apariencia y lo imaginaban como un joven atractivo, pero a medida que el momento de la aparición física se aproximaba, decidieron que debía contrastar con Light.

[7]​ Para el diseño, Ōba dio plena libertad a Takeshi Obata, quien concibió al detective como poco atractivo, de actitud apática y origen «mitad inglés».

[1]​[2]​ También ha trabajado usando los alias «Eraldo Coil» y «Deneuve», a quienes se considera los detectives más famosos del planeta luego del propio L.[8]​ La historia comienza cuando Light Yagami encuentra la Death Note, luego de que un shinigami llamado Ryuk la arrojara desde un mundo paralelo, por mero aburrimiento.

), la cual Nishio Ishin escribió de manera que narre acontecimientos anteriores al manga.

En esta ocasión, L lidia con una serie de asesinatos en Los Ángeles perpetrados por un criminal conocido como «BB».

[12]​ Se adaptó además la historia en formato musical, Death Note: The Musical, del cual se realizaron varias puestas; por ejemplo, en la versión japonesa fue Teppei Koike quien encarnó al personaje,[13]​ mientras que en la surcoreana el papel recayó en Xiah Junsu.

[15]​ Por último, Death Note: iluminando un nuevo mundo está ambientada diez años después de las dos primeras películas y el personaje hace una breve aparición.

[17]​ Por lo demás, en el anime fue interpretado por Kappei Yamaguchi,[18]​ mientras que Roger Pera y Hugo Núñez hicieron lo propio para los doblajes de España e Hispanamérica, respectivamente.

[23]​ Chanell Alexander en TheGamer criticó la escena donde L pelea a golpes con Light utilizando capoeira, porque «por más entretenido que pueda ser verlo lanzar una patada, va en contra con la personalidad del personaje, que es pensante, no un luchador».

[5]​ En tanto, Faiyaz Chowdhury escribió en Comic Book Resources que sacar de la historia a la segunda figura más importante «le quitó chispa» a la trama, dado que «Death Note gira en torno al conflicto ideológico entre los dos personajes más importantes, Light y L. Incluso podríamos argumentar que L es tan protagonista como Light y no un personaje secundario fácil de eliminar.

[26]​ En enero de 2007, Oricon realizó una encuesta a lectores japoneses donde debían escoger una figura que llevara adelante una serie derivada.

Logotipo de la «L» que usa el personaje para representarse a sí mismo