Línea de alta velocidad Sevilla-Huelva

El ayuntamiento de San Juan del Puerto y la organización conservacionista WWF presentaron alegaciones contra el proyecto, por lo que la licitación de las obras se retrasará hasta que las administraciones den su veredicto.

Algunos partidos políticos (entre los que se encontraba el PSOE), presentaron en un Pleno del Ayuntamiento el 1 de febrero de 2017, una moción en la que urgía al Gobierno a desarrollar los cuatro proyectos del trazado de Alta Velocidad entre Huelva y Sevilla, para que las obras se desarrollasen al unísono con Las Metas.

Los socialistas manifestaban que en un año "de vital importancia para el sector turístico", la línea Huelva-Sevilla sigue siendo un ejemplo tercermundista.

Este proyecto sería desarrollado específicamente para la alimentación del eje ferroviario Sevilla-Huelva, entre las que se incluyen la subestación de 220 kV en La Palma del Condado y su conexión a la línea Colón Santiponce (también de 220kv), así como una nueva posición en la subestación de Casquemada con la misma potencia.

[12]​ Se espera que el tramo comprendido entre La Palma del Condando y Majarabique, de 47 km, pueda ser licitado para el año 2025.