Nuevo Acceso Ferroviario a Andalucía

Para ello se tomaba como base la histórica línea Madrid-Ciudad Real,[3]​ inaugurada en 1879.

[4]​ La parte más difícil de la línea sería la salida de Andalucía, construyendo una infraestructura completamente nueva que atravesara Sierra Morena hasta llegar a la meseta manchega.

Entre Puertollano y Ciudad Real la línea se compartiría con la Manzanares-Badajoz.

En esta decisión se cree que pesaron dos factores: El cambio del ancho modificó por completo el carácter del proyecto, pues pasó de ser un nuevo acceso a toda Andalucía a ser una isla de la que los trenes no podían salir al resto de la red.

Además, para que los trenes pudieran llegar hasta la Expo 92, fue necesario continuar la línea hasta Sevilla, por lo que el nuevo acceso pasó a ser la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla.

Un tren AVE en la estación de Córdoba .