Ferrocarril Moscú-San Petersburgo

De todos modos, se espera que los Sapsán abrevien el trayecto a las 3 horas y 45 minutos.

Las principales estaciones de la ferrovía son (de sur a norte): Klin, Rédkino, Tver, Lijoslavl, Kaláshnikovo, Vyshni Volochok, Bologoye, Okulovka, Luka, Málaya Víshera, Chudovo, Liubán y Tosno.

Fue construido por siervos, a costa de muchas vidas, un hecho lamentado por Nikolái Nekrásov en su poema «El ferrocarril».

En realidad, la línea se había construido originariamente sin la curva, aunque se construyó en 1877 para rodear una pronunciada loma que causaba serios problemas a las locomotoras de vapor.

Hubo 30 heridos y ningún muerto, quedando bloqueado el tráfico en ambos sentidos por unos días.

Como se indica en esta tabla, el tren más rápido de los que conectan Moscú con San Petersburgo tarda ahora 4 horas y media.

Los trenes internacionales a los países colindantes, como Finlandia y Estonia, pasan por esta línea.

El Sapsán, el tren de alta velocidad importado de Alemania, se espera que acorte este trayecto a las 3 horas y 45 minutos.

Velaro RUS ( Sapsan ), construido por Siemens , en la sala de espera de la Terminal Moskovski de San Petersburgo.
Estación Leningradski de Moscú (1851), la terminal sur de la línea.
Una maqueta de puente de diseño similar al Viaducto de Canton en el Museo del Ferrocarril Octubre de San Petersburgo.