Además, las obras que comenzaron en 1964 representaron un problema para el tránsito de la ciudad, por lo que debió suspenderse el trabajo por cinco años y reemplazar el método de realizar zanjas a cielo abierto por las excavaciones subterráneas.
[5][1] Entre 1999 y 2000 entró en servicio una extensión de la línea A, que continuaba desde la estación Ottaviano hasta Battistini.
[1] Funciona de lunes a domingo desde las 5:30 hasta las 23:30 (horarios desde las cabeceras, Anagnina y Battistini), mientras que viernes y sábado el último servicio parte a la 1:30.
También permite el intercambio con dos líneas suburbanas operadas por ATAC (Roma-Viterbo en estación Flaminio y Roma-Giardinetti —que antes llegaba hasta Pantano— en estación Termini), con los trenes de Trenitalia (las líneas FL) que conectan la estación de trenes Roma Termini con distintas ciudades de la región Lacio, y con el tren Leonardo Express que circula sin paradas intermedias desde Termini hasta el Aeropuerto de Roma-Fiumicino.
[8][9][10][11] Hay dos proyectos que aún no salieron del papel para ampliar la línea A, uno en cada extremo de la traza.